En 2025, este ámbito experimenta cambios significativos, marcados por la adaptación a nuevas tecnologías y las exigencias de sostenibilidad ambiental.
El Reglamento General de Vehículos incorpora en 2025 actualizaciones relacionadas con las reformas en vehículos, especialmente en los apartados de electrificación y adaptación a energías alternativas. Algunas de estas novedades incluyen:
El Reglamento General de Vehículos incorpora en 2025 actualizaciones relacionadas con las reformas en vehículos, especialmente en los apartados de electrificación y adaptación a energías alternativas. Algunas novedades clave incluyen:
A partir de 2025, la homologación de vehículos nuevos deberá cumplir con los reglamentos UNECE R155 y R156, que abordan la ciberseguridad y las actualizaciones de software en vehículos conectados:
En 2025, se han simplificado los procedimientos para la homologación de vehículos importados, especialmente aquellos procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea:
El auge de los vehículos eléctricos y autónomos continúa marcando cambios en la normativa de homologación. En 2025 destacan:
En 2025, los fabricantes de componentes y accesorios también enfrentan nuevos requisitos. Los productos, como sistemas de iluminación LED, dispositivos de asistencia al conductor y cargadores para vehículos eléctricos, deben obtener certificaciones específicas antes de su comercialización.
En conclusión, el panorama de homologaciones de vehículos en España en 2025 refleja un esfuerzo continuo por adaptar las normativas a las nuevas realidades del sector automotriz. Los avances en sostenibilidad, ciberseguridad y tecnologías autónomas están redefiniendo los estándares, exigiendo tanto a fabricantes como a usuarios mantenerse al día con estos cambios.
Si necesita más información, requiere de algún servicio de homologación o tiene alguna duda, por favor contacte con nuestro equipo de ingenieros a través de nuestro formulario de contacto.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.