Al realizar modificaciones en un vehículo, es común que surjan dudas sobre los términos «homologar» y «legalizar» reformas. Ambos procesos son fundamentales para garantizar que cualquier cambio en el vehículo cumpla con las normativas de seguridad y circulación vigentes, pero tienen objetivos y procedimientos distintos.
En este artículo, explicamos las diferencias clave entre homologar y legalizar reformas en vehículos en España, para que puedas entender qué proceso necesitas según el tipo de modificación realizada.
Homologar un vehículo es un proceso que certifica que el diseño, los componentes y las características técnicas de un vehículo cumplen con los requisitos de las normativas nacionales o europeas. Este procedimiento es obligatorio para que un modelo de vehículo pueda ser comercializado y circulado de manera legal.
En general, se pueden distinguir dos tipos de homologación:
La homologación, por lo tanto, tiene un enfoque más global, abarcando el vehículo completo y garantizando su conformidad con las regulaciones antes de que se utilice o comercialice.
La legalización de reformas es el proceso que permite certificar que una modificación realizada en un vehículo ya matriculado es conforme a las normas legales vigentes. Cuando un usuario decide realizar una reforma o modificación que afecta a las características originales del vehículo (por ejemplo, cambiar el motor, modificar la carrocería o añadir equipamientos adicionales), es necesario legalizar esos cambios.
La legalización implica que el vehículo modificado cumpla con las normas de seguridad y circulación, y es un paso obligatorio para que el vehículo pueda continuar circulando sin problemas legales. En España, para poder legalizar una reforma, la modificación debe quedar reflejada en la ficha técnica del vehículo, y se debe pasar una inspección técnica (ITV).
Algunos ejemplos comunes de reformas en vehículos que deben ser legalizadas incluyen:
El proceso de legalización de reformas implica varios pasos:
Si has realizado o estás planeando realizar modificaciones en tu vehículo en España, es esencial saber si necesitas homologar o legalizar las reformas. Si has cambiado algún aspecto relevante del vehículo ya matriculado, lo más probable es que necesites legalizar las reformas y asegurarte de que cumplan con las normativas vigentes.
En caso de dudas o para realizar el proceso con todas las garantías, es recomendable acudir a un laboratorio de homologación autorizado. El Laboratorio Central Oficial de Electrotecnia (LCOE) es una entidad acreditada en España para emitir certificados de conformidad, necesarios tanto para la homologación como para la legalización de reformas en vehículos.
Si necesitas asistencia en este proceso, no dudes en contactar con el LCOE para asegurar que tu vehículo cumple con todas las normativas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.