• Homologación de vehículos | Informes H | Reformas
  • +34 91 491 81 68
  • HOMOLOGACIONES
    • HOMOLOGACIÓN DE COCHES
      • Homologación Coches Americanos
      • Homologación Vehículos Sin Contraseña
      • Homologación de Modificaciones
      • Catalogación de Vehículos Históricos
      • Correspondencia de Homologación
      • Reformas de Vehículos
    • HOMOLOGACIÓN DE CAMPERS
      • Homologación Autocaravanas Importadas
      • Correspondencia de Homologación Caravanas
      • Catalogación Caravanas Históricas
      • Homologaciones de Tipo Autocaravanas
      • Reformas de Campers
    • HOMOLOGACIÓN DE CAMIONES
      • Homologación Camiones Importados
      • Homologación Camiones Nuevos
      • Correspondencia de Homologación Camiones
      • Catalogación Camiones Históricos
      • Tipos Nacionales y Europeos Camiones
      • Reformas de Camiones
    • HOMOLOGACIÓN MAQUINARIA AGRÍCOLA
      • Homologaciones Maquinaria Agrícola Nueva
      • Homologaciones Máquinas Agrícolas Importadas
      • Correspondencia de Vehículos Agrícolas
      • Cambios de Clasificación Máquinas Agrícolas
      • Tipos Nacionales y Europeos Vehículos Agrícolas
      • Reformas de Vehículos Agrícolas
    • HOMOLOGACIÓN MAQUINAS INDUSTRIALES
      • Homologación Maquinaria Industrial Nueva
      • Homologación Maquinaria Industrial Importada
      • Correspondencia de Máquinas Industriales
      • Cambio de Clasificación Maquinaria Industrial
      • Reformas de Máquinas Industriales
  • FABRICANTES
  • ENSAYOS E INFORMES H
  • CONTACTO
  • Español
  • English
✕
I Encuentro Internacional de la Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Agrícola y la Industria Alimentaria
I Encuentro Internacional de la Seguridad y Salud Ocupacional Sector Agrícola e Industria Alimentaria
20/05/2018
XXVII Jornadas Nacionales de ITV
XXVII Jornadas Nacionales de ITV
02/06/2018
Mostrar todo
Homologación vehículos agrícolas

Requisitos Homologación de
Vehículos Agrícolas en España


En el siguiente artículo analizamos resumidamente los Requisitos para la Homologación de Vehículos Agrícolas en España. Dichos requisitos se han de cumplir para que cualquier vehículo agrícola pueda circular por la vía pública, desde el punto de vista estricto del vehículo en sí mismo.

El Reglamento General de Vehículos, RD 2822/1998 de 23 de diciembre, establece en su art. 1.1:

“La circulación de vehículos exigirá que éstos obtengan previamente la correspondiente autorización administrativa, dirigida a verificar que estén en perfecto estado de funcionamiento y se ajusten en sus características, equipos, repuestos y accesorios a las prescripciones técnicas que se fijan en este Reglamento. Se prohíbe la circulación de vehículos que no estén dotados de la citada autorización”.

Esta autorización no es más que lo que conocemos como homologación.

En España, además de la homologación de tipo nacional, según el RD 750/2010, se contempla la homologación de tipo europeo, consecuencia de la necesaria armonización entre los EEMM, recogida en el RD 2028/1986.


EN EL ÁMBITO CONCRETO DE MAQUINARIA AGRÍCOLA

 

LCOE vehículos agrícolasLa Directiva 2003/37/CE, sucesora de la Directiva 74/150/CEE de aplicación única para tractores, ha venido estando en vigor hasta el Reglamento UE 167/2013 , que arranca efectivamente el 1 enero de 2016 para nueva homologación de tipo UE y establece la fecha de 1 de enero de 2018 para las nuevas matriculaciones.

Al tratarse de un Reglamento UE, no es necesaria su trasposición al derecho nacional, al ser de aplicación directa. Esto no obsta a la actualización del RD 2028/1986 del 6 de junio, sobre las normas para la aplicación de determinadas directivas de UE, relativas a la homologación de vehículos automóviles, remolques, semirremolques motocicletas, ciclomotores y vehículos agrícolas, así como de partes y piezas de dichos vehículos, para adaptarlo a los requisitos de la UE.

El R167/2013 publicado en marzo de 2013, cuenta con dos objetivos muy ambiciosos:

  1. Abarcar más tipos de maquinaria con sus peculiaridades técnicas.
  2. Regular la homologación para mantenerla en línea con el progreso tecnológico.

El R 167/2013 también incluye varias definiciones de las que quizás, la más interesante, sea la de tractor:

“«Tractor»: todo vehículo agrícola o forestal de ruedas u orugas, de motor, con dos ejes al menos y una velocidad máxima de fabricación igual o superior a 6 km/h, cuya función resida fundamentalmente en su potencia de tracción y que esté especialmente concebido para arrastrar, empujar, transportar y accionar determinados equipos intercambiables destinados a usos agrícolas o forestales, o arrastrar remolques o equipos agrícolas o forestales; puede ser adaptado para transportar cargas en faenas agrícolas o forestales y estar equipado con uno o varios asientos de pasajeros”.

El reglamento establece una serie de requisitos sustantivos relativos a tres aspectos diferentes:

  1. Seguridad funcional de los vehículos.
  2. Seguridad laboral.
  3. Eficacia medioambiental.

Con ellos se pretende incrementar el nivel de seguridad estipulado en otras normativas en relación con la salud de las personas y la protección del medio ambiente.


APLICACIÓN DEL R 167/2013 UE

 

Vehículos agrícolas homologaciónEl R167/2013 establece en suma, los requisitos para la circulación en carretera de vehículos agrícolas. Para tractores señala, los criterios de seguridad en el lugar de trabajo, que en el caso de los vehículos remolcados, se rige por la Directiva Máquinas 2006/42/CE.

Estas prescripciones o requisitos, aparecen en diferentes Actos Delegados cuya aprobación se ha delegado en la Comisión Europea, en un intento de agilizar el sistema de homologación. Estos Actos Delegados introducen especificaciones basadas en las normas ISO y CEN, los reglamentos europeos UNECE y los códigos de la OCDE, estableciendo así la necesidad de homologación de componentes (ejes, acoplamientos mecánicos, etc.), habitual en otras categorías de vehículos, tales como la de industriales.

Las principales novedades que introduce :

  • Definición de remolques y equipos remolcados intercambiables.
  • Sistemas de frenado.
  • Acceso a la Información de Reparación y Mantenimiento (RMI).
  • Iluminación y señalización.
  • Otros: dirección, indicadores de velocidad, campo de visión y limpiaparabrisas, acristalamiento, retrovisores, sistemas de información del conductor, protección de los ocupantes, exterior del vehículo y sus accesorios, compatibilidad electromagnética, avisadores acústicos, sistemas de calefacción, placas de matrícula, dimensiones y masas remolcables, masas, etc.

Homologación - AcreditaciónLa reglamentación señala, asimismo, las responsabilidades y procedimientos relacionados con la vigilancia del mercado, basados en el 765/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de julio de 2008, por el que se establecen los requisitos de acreditación y vigilancia del mercado relativos a la comercialización de los productos, adecuándolos a los vehículos homologados.

El Ministerio de Industria, Economía y Competitividad cuenta con una Guía de aplicación del R 167/2013 UE, en el que, como resumen de los aspectos relevantes del R 167/2013, cabe señalar que afecta a:

  • Las categorías de vehículos T, C, R y S1, introduciendo requisitos de seguridad varios (máquinas, en su caso) y medioambientales.
  • Permite la homologación nacional para los vehículos de categorías R y S, T4.1, T4.2 y C.
  • Permite la homologación de serie corta nacional para las categorías T y C.
  • La homologación individual de todas las categorías.

A su vez, como resumen del calendario de fechas relevantes, se tienen las siguientes:

  • 1 de enero de 2018: Comienza la obligatoriedad del R 167/2013 en nuevas matriculaciones. A los vehículos remolcados se les ha concedido un año más de margen para tener que adaptarse a los requisitos del mismo2.
  • 1 de enero de 2019: En cualquier caso, todos los productos tienen que estar adaptados a los requisitos del R167/2013 para poder seguir comercializándose.


LABORATORIO CENTRAL OFICIAL DE ELECTROTECNIA

 

Existen actualmente varios Servicios Técnicos designados por MINECO para la realización de los ensayos conducentes a la homologación tanto nacional como de tipo europeo UE. En concreto, el LCOE está acreditado por ENAC y designado como Servicio Técnico de Tipo Europeo por MINECO, y en consecuencia, opera en ambas modalidades, especialmente en el campo de vehículos arrastrados3.

1- No aplica a la maquinaria intercambiable levantada del suelo.
2- En el caso de vehículos remolcados en homologación nacional se permite transitoriamente el conducto único hidráulico en frenado.
3- Próximamente se celebra una jornada específica al respecto, donde se tratarán estos temas con detalle y experiencias prácticas en vivo.

Share

Post Relacionados

HOMOLOGACION COCHES LOGROÑO
03/11/2022

Consejos para exportar o importar un vehiculo a España


Leer más

Homologaciones

  • Homologación Coches
  • Homologación Campers
  • Homologación Camiones
  • Homologación Maquinaria Agrícola
  • Homologación Maquinaria Industrial
  • Servicios a Fabricantes
  • Ensayos e Informes H

 Sedes Madrid

  • HOMOLOGACIÓN DE VEHICULOS EN MADRID
  • CENTRAL — 91 562 51 16
  • GETAFE — 91 601 12 40
  • TECNOGETAFE — 91 491 81 68

Sedes España

  • HOMOLOGACIÓN DE VEHICULOS EN BARCELONA
  • BARCELONA — 93 151 46 20
  • HOMOLOGACIÓN DE VEHICULOS EN ZARAGOZA
  • ZARAGOZA — 91 491 81 68 Ext. 7276
  • HOMOLOGACIÓN DE VEHICULOS EN LOGROÑO
  • LOGROÑO — 91 491 81 68 Ext. 7280

Enlaces

  • SOBRE NOSOTROS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • NOTICIAS / BLOG
  • F2I2
  • ALTA TENSION
  • BAJA TENSIÓN Y COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (EMC)
  • MINCOTUR
  • ENAC
©2018 LCOE Homologaciones - Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad y Aviso Legal. Política de Cookies
Usamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia en nuestra página web. Puede saber más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los "Ajustes". AVISO LEGAL POLITICA DE COOKIES
RECHAZARAJUSTESACEPTAR Y CERRAR

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo